
EL ABACO
Una Breve Historia del Ábaco
Ábacoes una palabra Latina que tiene sus orígenes en la palabra Griega abax o abakon (significando "tabla" o "tablilla") las cuales se transformaron, originadas posiblemente desde la palabra Semita abq, significando "arena" 1.
(Click sobre la imajen para profundizar mas.)
LA PASCALINA

(Click sobre la imajen para profundizar mas.)
LA MAQUINA ANALITICA.

(Click sobre la imajen para profundizar mas.)
Parte de la máquina analítica construida posteriormente por el hijo de Babbage.
PRIMEROS ORDENADORES

El Museo de Historia de los Ordenadores que se encuentra en Boston es el museo de ordenadores más importante del mundo.

Por un lado es el mayor en extensión pues abarca una superficie de 1.400 metros cuadrados repletos de antiguas computadoras.
Por otro posee algunos aparatos realmente únicos como un Cray-1 (uno de los primeros superordenadores de la historia), la tetera de Utah (el modelo primigenio sobre el que se sustenta todo el diseño en 3D), un Honeywell 316 (llamado el ordenador de cocina con el absurdo uso de servir para almacenar recetas de cocina a un precio de 10.000$ en 1969) o un Apple I (el primer modelo de la famosa compañía creadora del I-pod o el i-phone). Se estima que sólo quedan entre 30 y 50 Apple I en el mundo por lo que son un valioso objeto de coleccionista.
No hay muchos museos que se dediquen a la informática y pocos tienen piezas suficientemente valiosas. Junto a antiguas computadoras el Museo de la Historia de los Ordenadores de Boston posee cerca de 50.000 objetos, fotografías, videos y una cantidad ingente de documentación pendiente de catalogar. Como no posee también cientos de gigabytes de software. El acceso al museo es gratuito aunque es conveniente consultar sus horarios de visita que son bastante restrictivos. Esta es la página web del museo donde pueden consultarse los horarios.

LA ERA DE LA ELECTRONICA

Después más de de 20 años de lucha fratricida, Apple opta por olvidar los microprocesadores PowerPC y utilizar el mismo procesador INTEL que cualquier "PC". La transición, aunque una proeza tecnológica, es casi invisible para el usuario final gracias a la invención de "Universal binaries" que son programas compilados para las 2 arquitecturas y "clavados" en un mismo ejecutable.
(Click sobre la imagen para profundizar mas.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario